Algo de Mi

Julio Luque (Córdoba 1966)

Mis inicios en 1984  fue con la pantomima con Claudio Mascetti y el teatro para jovenes en los Talleres de Educacion por el Arte creado y dirigido por el dramaturgo Miguel Brusa y auspiciado por el Sindicato de Luz y Fuerza de Cordoba.

Participe en las siguientes obras:

“Contraseña” de Miguel Brusa 

“Contraesquema” de Miguel Brusa 

“Gran Pena Gran” de Miguel Brusa 

“Los 3 astronautas” de Miguel Brusa 

“Historias de Ososo” de Miguel Brusa 

“Todo de a dos” de Manuel Gonzales Gil 


Talleres  de Teatro  impartido  por el  actor Alcider Carlevaris  director  de Grupo  

SIRIPO  (Córdoba), actuación en su obra 

Cuentos con Mirinaque” 

" La farolera"


Talleres de Teatro con RUBEN VILELA en Buenos Aires : debutando con su obra en el Primer  festival  Latinoamericano  de  Teatro  de  Córdoba  con  la  obra  infantil  La  tragicomedia  de  los  cabezones". 

 

En la danza clásica me inicie de la mano de la maestra Mirta Cardarelli y con su ballet en espectaculos con Liliana Belfiore y Raul Gatto en sus giras por el interior de Argentina.


Estudie danzas escuela Clasica del teatro Libertador San Martín de Córdoba con el maestro  Carlos Olmedo.


Viaje con el clasico y el tango por América Latina, como el ballet de la Paz en Bolivia, el ballet de Lima en Perú y obtuve una beca para ingresar al ballet de Cuba (Camagüey). 

 

Di primeros pasos de Tango con los referentes maestros cordobeses “Los Pintas”. 

Comence mi experiencia laboral  bailando con Mirta Segesso para la orquesta provincial de tango del Teatro San martin de Córdoba dirigida entonces por Carlos Nieto. 

Tambien con la Orquesta del maestro Jorge Arduh debutando en La Falda y con giras continuadas por el interior del pais.

 

 

En 1995 me invitaron junto a Alma Sanmartino al Festival Mundial de Tango de Granada,  instalandome en Madrid comenzado asi 17 anos  de carrera donde trabaje en numerosos espectáculos teatrales y tangueros y casas de tango madrilenas como:

El Viejo Almacen, La Carreta, y Cambalache, etc.


"Homenaje a Gardel"  con Pablo Sebastian y Ballet de Jorge y Nelida y dirigido por Hector Sturman. Teatro Alcázar 

 

A Partir 2001 bailo con Veronique Guide y participamos en espectaculos:

"Piernas de Tango" con Marcelo y Marcela y parejas de baile.

"Siglo de Tango" Teatro Galileo, dirigido por Graciela Giordano.

"Estacion Tango" Teatro Infanta Isabel, dirigido por Jorge Eines.

"Novo Artango" de Lisboa  con la formacion musical de Juan Cuacci y parejas de baile.

"Suite  Tango"  con Tango  Quattro,  gira  España, Portugal, Francia,  y temporadas en el Teatro  Lara y teatro Infanta Isabel de Madrid.

 

En 2002 creamos “Tango Loco” compania de Tango -Teatro. 


Realice dos DVD de cursos de tango para escuelas y bibliotecas de España.


También  produje una orquesta de tango "La Rayuela" reclutando a viejos músicos argentinos residentes en España.






He creado mi propia escuela de baile "La Industria , arte  movimiento" , que empezó con mis clases de tango y se transformo en una escuela de danzas del mundo.


Organice milongas semanales como el Gomina Tango Club y el Festival Albasitango.

 

Interveni en la película “Retrato de mujer con hombre al fondo” de la uruguaya Manane  Rodriguez. 


Con el Club Argentino de Madrid  participe en la obra teatral “Así es la vida” bajo la dirección de Jorge Bosso, gira por  España durante 3 anos y “La Vida es una milonga” escrita por José‐María Otero.


 

En 2010, me instalo en Francia y comienzo con mi actual pareja Geraldine Giudicelli a desarrollar la cultura del Tango en numerosas  escuelas y asociaciones como: 

 École de danse Studio Dance 13 à Bouc‐Bel‐Air, 

 Association Tango en Haute-Provence de Pierrevert,

Association Tango Passion à Pelleautier.  

Association culturelle Station Alexandre à Marseille,

Ecole Littledancer à Marseille,

Ecole Danse Attitude à Marseille,

Ecole Ar’Danse à Martigues,

Association Accrogotan à Pierrevert.

Asoc. Tango Bleu 83 à Toulon, 

Ecole de danse Studio Dance 49 à Angers.

 

En festivales como :

Directores  artisticos y Maestros del Festival de Val Cenis de 2013 à 2019. 

Festival Latino de Saillans 

Festival Tango Passio à Pelleautier 

Festival Buenos Arles à Arles 

Festival Tango de Bordeaux  

Festival de Borgo, Corsega

Festival de La Costa Basca,  

Festival Annecy, 

Festival Tango-Teatro, Performance « EN TOURNéE  Piaf & Gardel», Aldobaraldo Turin, Italie  


Con espectaculos 

“Et voilà que je dois dire / Y debo decir que… " en creacion…

Création de Céline Ruiz, Cie. La Violetta 


Abrazos de Tango" Cia. Tango Historias de Amor. Dir. Mariella Malpelli. Italia

 

En TOURNéE  Piaf & Gardel de Cia Tango Loco .Creacion de Julio et Géraldine en 

Casa del Sol à Marseille,

Festival Tango Sud à Montpellier,

Aso. Aix-en-Tango,

Festival Tango de Bordeaux,

Théâtre Le Cratère à Alès,

Festival Tango de Perpignan,

Théâtre Molière à Marignane,

Milonga del Angel, Barcelona.

Milonga del Cairo à Rosario,

Milonga Yira Yira à Buenos Aires,

Milonga Lo de Juan à Buenos Aires,

Milonga Tango Queer à Buenos Aires. 

 

"El tren de la despedida" , Performance.Théâtre Artéa à Carnoux. 

"La Evasion" espectaculo de tradicional  con la orquesta Tango Tinto.

" Muneca Brava " Tangos Cabaret Espectaculo de Mirian Penela.

"Tango" espectaculo de Tango con el Ballet de La Opera de Avignon

       Création de Yvonne Hahn (Bandonéoniste, directrice de l’orchestre Tango) et Pierre Guiral (chorégraphe du Ballet de l’Opéra d’Avignon). 


"Y la vida va "  tango- teatro de José-Maria Sanchez. Théâtre Toursky à Marseille.

 

Ultimo trabajo :"ASTOR " concierto homenaje a Piazzolla con el maestro Juan Jose Mosalini. Auditorio de Thor, Avignon.



































 

 

Articles les plus consultés

Image